Guía para cebar el mate como un experto


Cebar un mate puede parecer algo simple, pero lograr que cada sorbo tenga el equilibrio perfecto entre sabor, temperatura y espuma es todo un arte. En esta guía para cebar el mate como un experto, te explicamos paso a paso cómo preparar esta tradicional infusión sudamericana para disfrutarla al máximo.
¿Qué significa “cebar el mate” y por qué hacerlo correctamente es importante?
“Cebar” es el acto de verter el agua caliente sobre la yerba dentro del mate, una tarea que requiere paciencia y precisión. La forma en que cebas influye directamente en el sabor, la temperatura y la duración de la infusión.
Hacerlo correctamente garantiza una experiencia auténtica y duradera, con mates sabrosos desde el primero hasta el último.
Pasos para cebar el mate como un experto
Paso 1: Calentar el agua a la temperatura perfecta
Este es quizás el paso más importante, ya que de la temperatura dependerá el sabor de tu infusión.
La temperatura ideal para cebar un mate está entre 75 °C y 80 °C.
Si el agua supera los 80 °C, la yerba se “quema”, perdiendo sus aromas naturales. En cambio, si está muy fría, el sabor puede resultar amargo y poco agradable.
Para mantener la temperatura estable durante todo el ritual, utiliza un termo de acero inoxidable de doble capa, que conservará el calor por más tiempo.
Paso 2: Preparar el mate con la yerba adecuada
Llena el recipiente hasta dos tercios de su capacidad con tu yerba mate preferida.
No lo llenes completamente, ya que la yerba se expandirá al absorber el agua.
Luego, tapa el mate con tu mano e inclínalo suavemente para crear una pendiente (la famosa montañita). En la parte más baja, vierte un pequeño chorro de agua tibia y deja que se absorba.
Esto activa la yerba y ayuda a que no se tape la bombilla más adelante.






Paso 4: Cebar el mate paso a paso
Ahora sí, ¡es hora de cebar!
Vierte el agua cerca de la bombilla, sin mojar toda la yerba de golpe. Este primer vertido, conocido como la primera cebada, humedece la yerba y libera sus sabores naturales.
Deja que el agua se absorba y continúa cebando poco a poco. La clave está en reservar una parte seca de la yerba para mantener su sabor y rendimiento durante más tiempo.
Paso 3: Colocar la bombilla correctamente
En el hueco donde echaste el chorrito de agua, introduce la bombilla para mate con cuidado, apoyando el filtro sobre la parte más alta de la pendiente y dejando la boquilla en el borde opuesto del mate.
Una vez colocada, no la muevas: mover la bombilla puede levantar la yerba y obstruir el filtro.
Paso 5: Disfrutar y compartir
Ya puedes disfrutar de tu mate. Sorbe lentamente y evita mover la bombilla mientras bebes.
Una buena medida es usar entre 30 g y 50 g de yerba por litro de agua, lo que garantiza un sabor equilibrado desde el primer mate hasta el último.
Recuerda que el mate es una bebida para compartir. Invita a tus amigos o familiares y disfrutá de este ritual lleno de historia, energía y conexión.
Consejos para disfrutar un mate perfecto
Usa siempre agua filtrada o mineral para evitar sabores metálicos.
Limpia bien tus utensilios después de cada uso.
Experimenta con distintos mates artesanales o mates de acero inoxidable hasta encontrar tu favorito.
Si quieres variar el sabor, prueba añadir un toque de hierbas aromáticas o cáscara de limón.
El ritual del mate, una tradición que se comparte
Cebar un mate perfecto no se trata solo de técnica, sino de disfrutar el momento y compartirlo.
Con práctica y los utensilios adecuados, podrás convertir este ritual en una experiencia única cada día.
Explora nuestra tienda y encuentra todo lo que necesitas para vivir el auténtico ritual del mate:
👉 Ver mates y accesorios
Ofertas de temporada




